
En Londres, los alborotadores han estado usando mensajes en Twitter y a través del sistema de mensajes de Blackberry para organizar los nuevos puntos que serían atacados y para alertar cuando la policía estuviera en camino.
“El equipo examinará las redes sociales en busca de información sobre grupos que molestan zonas residenciales, juntas de pandillas y otros posibles alborotos”, cita un diario neoyorquino.
Sin embargo, las redes sociales también han sido utilizadas favorablemente, pues muchos ciudadanos se han dado a la tarea de ayudar a las autoridades con fotos de los jóvenes encapuchados.
Será interesante observar con detenimiento el funcionamiento y resultados de esta nueva unidad anti-crimen, la definición del combate contra la delincuencia 2.0
0 comentarios:
Publicar un comentario